top of page

CÁNCER DE PULMÓN

El cáncer de pulmón es uno de los cánceres más comúnmente diagnosticados. Se desarrolla cuando ocurren anomalías en los pulmones o en los bronquios (los conductos de aire que conducen a los pulmones). Las personas que fuman tienen un mayor riesgo de contraer la enfermedad, y los estudios han demostrado que las mujeres fumadoras pueden tener más probabilidades de desarrollar cáncer de pulmón que los hombres fumadores; el cáncer de pulmón también puede ocurrir en personas que nunca han fumado.

 

Tipos de cáncer de pulmón

Hay dos tipos principales de cáncer de pulmón, el cáncer de pulmón de células no pequeñas y el cáncer de pulmón de células pequeñas. El cáncer de pulmón de células no pequeñas es más común.

  • Cáncer de pulmón de células no pequeñas (NCSLC): el adenocarcinoma y el carcinoma de células escamosas son los dos subtipos más comunes de cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC).

  • Cáncer de pulmón de células pequeñas (SCLC): representa alrededor del 13% de los cánceres de pulmón, el cáncer de pulmón de células pequeñas (SCLC) comienza en las células que rodean los bronquios.

  • Tumores neuroendocrinos pulmonares.

 

Factor de riesgo para el cáncer de pulmón

Fumar, o la exposición a productos de tabaco en cualquiera de sus formas es el principal factor de riesgo para el cáncer de pulmón. Los no fumadores que respiran el humo de los demás a menudo llamado humo de segunda mano y también aumenta el riesgo de cáncer de pulmón.

Otros factores de riesgo incluyen la exposición al asbesto o al radón. Estas sustancias tóxicas pueden dañar los pulmones y provocar cáncer.

 

Etapas del cáncer de pulmón

  • Etapa I: el cáncer se desarrolló y está confinado a un pulmón.

  • Etapas II y III: el cáncer se desarrolló en un pulmón pero se diseminó a las estructuras torácicas cercanas a los ganglios linfáticos.

  • Etapa IV: el cáncer se disemina de un pulmón al otro o a otro órgano, como los huesos, el cerebro, el hígado o la glándula suprarrenal (un órgano liberador de hormonas que se encuentra encima del riñón).

 

Síntomas del cáncer de pulmón

 

Es posible que no note ningún síntoma de cáncer de pulmón, mucha gente no. A menudo el primer signo de la enfermedad es una mancha anormal que aparece en una radiografía de tórax o en una tomografía computarizada para detectar otra afección médica.

 

Algunos de los síntomas incluyen: tos, dificultad para respirar, dolor en el pecho, pérdida de apetito, tos con flema, mucosidad o sangre y fatiga.

 

 

Diagnóstico de cáncer de pulmón

 

Los médicos especialistas en cáncer de pulmón incluyen cirujanos oncólogos, oncólogos médicos, radio oncólogos, radiólogos y patólogos.

 

El primer paso es que su médico obtenga una muestra de tejido mediante uno de varios métodos de biopsia. Luego, un patólogo, un tipo de médico que se especializa en el diagnóstico de cáncer estudia el tejido bajo un microscopio para determinar si tiene cáncer de pulmón y, de ser así, de qué tipo.

 

Tratamiento para el cáncer de pulmón

 

Debido a que el cáncer de pulmón de células pequeñas tiende a crecer y diseminarse rápidamente, el tratamiento principal es la quimioterapia. El tratamiento para el cáncer de pulmón de células no pequeñas, generalmente implica cirugía en etapas tempranas. 

WhatsApp
bottom of page